Calamar Colosal
(Mesonychoteuthis hamiltoni)

Características
El Calamar Colosal, también llamado Antártico, es considerado la especie de calamar más grande, y el único miembro del género Mesonychoteuthis. Según los cálculos actuales, que pesa unos 450kg y mide casi 10 metros, tendría un tamaño máximo de entre 16 y 20 m. El peso máximo ronda los 500 kilos aproximadamente. Esto lo transformaría en el invertebrado más grande conocido. Hasta el momento, sólo se han descubierto 6 ejemplares de la especie. El calamar colosal tiene formas y características diferentes del calamar gigante y podría llegar a tamaños aún mayores que el que alcanza éste. Los tentáculos terminan con una combinación de ventosas y garfios capaces de rotar 360 grados y puede crecer hasta 12 metros de longitud. Tiene un cuerpo más ancho, más robusto, y por lo tanto más pesado, que el de otros calamares gigantes. También se estima que tienen un manto mayor al de otros calamares gigantes, aunque sus tentáculos serían más cortos.
Posee el pico más grande conocido entre los calamares, también se cree que el calamar colosal posee los ojos más grandes del mundo animal (incluso mayores que los del calamar gigante). El adulto llega a estar hasta por lo menos 2200 m de profundidad, mientras que los más jóvenes van hasta 1 km de profundidad. Las hembras adultas son, en general, mayores en tamaño que los machos adultos como es común en varias especies de invertebrados.
Distribución
El hábitat conocido de este calamar se extiende miles de kilómetros desde norte de la Antártida hasta el sur de América del Sur, el sur de África, y el sur de Nueva Zelanda, es decir, su principal hábitat sería el Océano Antártico.
Reproducción
La forma de reproducción aún no ha sido observada, aunque algunos datos sobre su reproducción pueden inferirse de su anatomía. Debido a que los machos no presentan hectocotylus (un tentáculo usado por otros cefalópodos para transferir espermatóforos a la hembra), probablemente usen un pene para implantar esperma directamente en la hembra.
Alimentación
Poco se conoce sobre la vida de este animal, pero se especula con que caza presas como quetognatos y otros calamares en la profundidad del océano utilizando bioluminiscencia.
Depredadores
El calamar colosal es una presa común de los cachalotes del Océano Antártico; el 14% de los picos de calamares encontrados en los estómagos de cachalotes son de Calamar Colosal, lo que indica que el Calamar Colosal llega al 77% de la biomasa consumida por estas ballenas. Otros animales también se alimentan de este calamar, incluyendo las ballenas como las Ziphiidae y la Globicephala macrorhynchus, Elefantes Marinos, la Merluza negra, y algunas especies de tiburones y albatroces. Sin embargo, sólo se encontraron picos de especies adultas en aquellos animales de porte suficiente como para tomar tal presa (por ejemplo, los cachalotes y los tiburones) mientras que otros predadores se limitan a alimentarse de crías o especimenes jóvenes.
|