Foca Anillada
(Phoca hispida)

Características
La foca anillada mide entre 85 y 160 cm y pesa entre 40 y 110 kg al alcanzar la edad adulta. Son focas relativamente longevas, alcanzando los 35 años. Las estimaciones en torno a su población oscilan en alrededor de 5 millones. A la foca anillada en ingles se le conoce por Ringed Seal. Una foca anillada duerme sobre el hielo Ártico. Las focas anilladas son una especie de focas sin orejas. Por lo general viven en el agua bajo el hielo marino. Pero, al igual que todos los mamíferos, necesitan respirar aire, de manera que suben a la superficie y se asoman por los hoyos del hielo para poder respirar. Presentan una especie de anillos en todo su cuerpo, de ahí su nombre.
Distribución
La Foca Anillada es natural de las aguas árticas del hemisferio Norte. Su distribución comprende las costas del océano Ártico, el mar de Bering, el mar de Okhotsk, la bahía de Hudson y el mar Báltico. Algunos individuos se le han visto al sur, lejos de su distribución, en China y en Portugal.
Reproducción
Normalmente tiene un cachorro en cada parto. El período de gestación es de diez meses y medio a once meses. Las madres paren sobre el hielo, en madrigueras que ellas hacen dentro de la nieve y el hielo.
Alimentación
La alimentación consiste de peces y crustáceos. En busca de alimentos, los machos logran profundidades de 145 metros. Normalmente permanecen bajo la superficie por unos minutos, de 4 a 7, aunque una vez una se quedó por allá abajo y vino a salir a los 23 minutos. Los expertos estiman que fue que se cansó y se quedó descansando en el fondo, hasta que decidió salir.
Depredadores
Una Foca Anillada explora al rededor en busca de osos polares antes de tomar aire. Los osos cautelosos atrapan a las focas anilladas en los helados agujeros en el mar. Sobre el hielo, los osos polares se asoman a los hoyos a fin de tratar de atrapar focas anilladas cuando estas suben a respirar. Pero las temperaturas que se calientan también plantean una amenaza. Menos reflexivo que el hielo, el agua absorbe mayor cantidad de rayos solares, apresurando el deshielo y acanalando agua y nieve en los agujeros donde respiran de las focas.
|