Grillo de Matorral
(Tettigonia viridissima)

Características
Son insectos bastante robustos que empiezan su vida en forma de huevo, pasando de esa misma forma el invierno. No tienen fase de pupa y pasan por varias etapas ninfales antes de llegar a adultos. Tienen larguísimas y finas antenas. La mayoría son crepusculares o nocturnos y en algunas especies cantan tanto el macho como la hembra. Se reconocen por sus alas largas, muchas veces imitando las hojas. Algunas especies parecen tanto a hojas que miman manchitas de hongos o líquenes sobre sus alas. La mayoría de las especies son verdes pero algunas son cafés. Algunos grupos presentan alas cortas.
Reproducción
Cuando se aparean el macho fija en el extremo del abdomen de la hembra un gran espermatóforo gelatinoso desde donde pasarán los espermatozoides al cuerpo de la hembra fecundándola. Las hembras tienen un ovopositor en forma de cuchilla o de hoz, aplastado lateralmente y ponen los huevos haciendo una hendidura en las plantas y las que lo tienen más largo en forma de sable ponen los huevos en el suelo.
Alimentación
El grillo de matorral se alimenta de otros insectos o de materia vegetal, aunque algunos solamente son carnívoros.
|