Grillo Campestre
(Gryllus campestris)

Características
El grillo campestre es un insecto de cuerpo robusto y extremidades fuertes, sobre todo las posteriores, que le permiten dar pequeños saltos. Las patas de atrás las tienen más desarrolladas que el resto, tanto los grillos, los saltamontes como las langostas, y en general, cualquier ortóptero (los grillos junto con los otros animales mencionados pertenecen a este orden, el de los ortópteros). Es una especie nocturna, de hábitos subterráneos.
El grillo campestre es un insecto de tamaño medio-grande de unos 2 y 2'5 cm. de longitud. Es de color marrón oscuro, casi negro. En realidad, prácticamente, el grillo campestre sólo tiene de un color distinto al negro las alas, que son de una cierta tonalidad marrón y amarilla. La cabeza del grillo de campo, redondeada y bastante grande, es completamente negra. La coloración de este insecto obedece a razones de supervivencia. El colorido poco vistoso del grillo campestre permite hacerle pasar desapercibido a los grillos y disminuir considerablemente el acoso de sus depredadores.
Distribución
Viven en laderas soleadas y cálidas y en superficies de secano. Tanto el macho como la hembra de grillo campestre se esconden durante el día en agujeros de 35 cm. de profundidad practicados por ellos mismos en la tierra, cada uno en su respectivo agujero. El grillo campestre no tolera la intensificación que sufren la mayoría de superficies cultivadas, por lo que esta especie no se encuentra en la mayoría de zonas cultivadas.
Reproducción
Cuando llegan las primeras noches calurosas de primavera el grillo empieza a cantar hasta mitades de verano. Pero en realidad solo oímos cantar al macho. Con su insistente y a la vez melodioso canto (al menos para quien va dirigido), el grillo macho consigue atraer a compañeras de su misma especie con fines reproductivos, para aparearse con ellas.
El metálico canto del grillo es producido por el roce de sus dos pares de alas. La producción del canto del grillo o estridulación es la única y, por otro lado, importantísima función, que desempeñan las alas para este insecto alado; intervienen en la reproducción de la especie. La hembra realiza la puesta en la misma galería donde vive el resto del año. Pone hasta 150 huevos, la eclosión de los huevos trae consigo el nacimiento de varias ninfas que viven juntas hasta la llegada del invierno, momento en que se entierran.
Alimentación
Aunque el grillo campestre, es un animal omnívoro, y por lo tanto, también consume alimentos de origen animal, como insectos y gusanos, principalmente se alimenta de especies vegetales.
|