Hiena Rayada
(Hyaena hyaena)

Características
Carnívoro de la familia de los hiénidos, de un metro aproximadamente de longitud. Su pelaje es basto, híspido, de color gris amarillento con rayas transversales negras y abundante crin. La cola puede ser de color uniforme o listada. La cabeza es grande y las orejas tiesas, grandes y desnudas. Los individuos jóvenes se parecen a los adultos. Su hocico y orejas son completamente negros y poseen una melena mediana en la zona del cuello y hombros y el resto del cuerpo tiene el pelaje más largo. Mientras la hiena manchada es conocida por su risa similar a la humana, la hiena rayada es muy silenciosa. Generalmente tienden a esconder su comida, huesos y carne, en pequeños agujeros que realizan con sus hocicos. Es un animal solitario que no forma clanes y su grupo no suele pasar de los padres y los cachorros.
Distribución
La hiena rayada se halla dispersa en un área mucho más amplia que sus afines; vive en una zona que comprende parte de África y toda Asia meridional hasta la India, desde el Mediterráneo al golfo de Bengala, donde vive en llanuras cubiertas de matorrales y en bosquecillos bajos y estepas donde haya cerca algún sistema rocoso para poder refugiarse. En cambio no se la encuentra en Ceilán.
Alimentación
Por la noche, sola o en pequeños grupos, sale en busca de carroñas, también se alimenta de insectos, lagartos, pájaros, roedores, y conejos, pero también asalta presas vivas, tales como ovejas, cabras y perros. En general, no ataca al hombre. Recoge la basura principalmente fuera de la carroña. Su comida favorita parece ser los insectos, llegando a brincar para alimentarse de polillas y otros insectos voladores. Toma regularmente agua pero puede llegar a sobrevivir sólo con la humedad que poseen sus presas.
|