Oso Hormiguero Gigante
(Myrmecophaga tridactyla)

Características
Es la mayor especie de oso hormiguero, su cuerpo mide entre 1,10 y 1,30 m de longitud y su cola de 65 a 90 cm. pesa de 25 a 38 kg. Su pelo es duro y muy cerdoso como si fuera una escoba. Su pelaje es de diferentes colores que van desde el blanco hasta el negro (tonalidades de gris), con una V negruzca y líneas blancas, es corto, excepto en el lomo, en el que se observa una crin, que se une con el muy abundante pelambre de la cola, que presenta bandas plateadas y tonos castaños, negros y grisáceos.
Tiene garras fuertes al igual que todos sus parientes, son tan largas que tiene que caminar sobre los nudillos. Las patas delanteras terminan en 5 dedos, de los cuales 4 son visibles, en tanto que el segundo y el tercero son grandes, también presenta 5 dedos en las patas traseras. El hocico es muy alargado y cónico. La lengua es cilíndrica y tiene 60 cm. de largo y está recubierta por una substancia adherente para capturar los insectos. Tiene ojos y orejas pequeñas, carecen de dientes y tienen una longevidad aproximada de 15 años.
Distribución
Se distribuye en América Central, y en el norte de Sudamérica hasta el norte de Argentina y Uruguay. Habita en sabanas, montes abiertos, selvas o bosques y pastizales, donde existan hormigueros, tacurúes y termiteros. Sus hábitos son terrestres y solitarios. Camina largas distancias o galopa para encontrar alimento o defenderse de los depredadores, a los que si es el caso enfrenta con sus garras. Sus hábitos son nocturnos y tienen un andar lento debido a su conformación corporal.
Reproducción
Los osos hormigueros gigantes no tienen época de apareamiento así que las crías nacen en cualquier época del año. El periodo de gestación es de 190 días, tras los cuales nace una cría de aproximadamente 1,3 kg, a la que la madre transporta sobre el lomo (donde se confunde ya que hace coincidir su banda lateral con la de la madre) durante toda su infancia, hasta cuando el cachorro tiene casi un año de edad y llega un nuevo período de apareamiento.
Alimentación
Se alimenta de hormigas y de termitas. Con sus fuertes uñas abre los hormigueros y termiteros y con la larga y viscosa lengua, captura a los insectos, aunque también complementa su dieta con abejas y coleópteros. El oso hormiguero gigante consume diariamente más de 30, 000 insectos..Su olfato es muy desarrollado y con él localiza los hormigueros o colonias y luego los excava.
Peligro de extinción
Se halla al borde de la desaparición debido al deterioro de su hábitat, de su bajo potencial reproductivo y su vulnerabilidad ante el hombre ya sea por la caza, como por su comercio para ser exhibido como rareza en un zoológico o atropellados en los caminos, también es atacado por los perros. Esta especie ha sido declarada Monumento Natural Provincial en algunas regiones de la Argentina.
|